¿Qué es la Feria del Elote?
La feria del Elote es un evento anual que celebra la cosecha de uno de los alimentos más emblemáticos de la gastronomía de México: el maíz. Normalmente, se realiza entre los meses de agosto y septiembre en distintas partes del país.
Para los amantes de la gastronomía tradicional mexicana, es una gran oportunidad para probar la infinidad de recetas deliciosas que se pueden preparar con este ingrediente. Si te interesa saber más, sigue leyendo acerca de esta tradicional fiesta.
¿Qué se hace en la Feria del Elote?
Los asistentes encontrarán una gran variedad de opciones para disfrutar solos o en familia. Es importante mencionar que no solamente se trata de comida, también existen diferentes actividades recreativas, culturales y educativas de las que puedes formar parte en este evento.
Degustación de comida tradicional
No puedes ir a la Feria del Elote y no probar los diversos platillos que se ofrecen aquí. Desde los típicos elotes preparados y esquites hasta recetas como nieves, tortas, tortillas, panes, chileatole o pozole
Conciertos y espectáculos musicales
En las plazas principales, es común que la organización invite a artistas nacionales para realizar shows entretenidos. La mayoría tiene un calendario establecido, por lo que te recomendamos informarte para programar tu visita. Normalmente, se llevan a cabo por la tarde-noche, así que deja un hueco libre para disfrutarlas.

Juegos mecánicos y pirotécnicos
Un elemento que no puede faltar en toda feria son las atracciones mecánicas para chicos y grandes. Puedes disfrutar de un gran ambiente y subir a distintos juegos y montañas rusas que se instalan durante los días del evento.
Al anochecer, es común que veas fuegos artificiales decorando el cielo con brillos y multicolor.
Formar parte de los eventos religiosos
Como la mayoría de las fiestas tradicionales en México, este evento también alberga una celebración religiosa. En Jala, Nayarit, se combina con la conmemoración de la Asunción de la Virgen.
Anteriormente, las peregrinaciones se congregaban en la Basílica Lateranense para escuchar la misa al alba. Diversos puestos de elotes, tamales y comida se juntaban en el atrio. Con el paso de los años, la celebración popular y la religiosa se unieron.
Actividades educativas
En algunos lugares, como San Miguel Topillejo, se hacen talleres de capacitación y conferencias acerca de la cosecha del maíz. Asimismo, los asistentes podrán aprender sobre las variantes, preparaciones y temas diversos que resultan de gran utilidad para productores e interesados en este producto.
Recorre los campos de cultivo
En la Feria del Elote Cocotitlán, celebrada en el mes de septiembre, no puedes perder la oportunidad de recorrer los campos de cultivo. Aquí podrás conocer más sobre la importancia de este alimento en la región. Es una vivencia única para sumergirse en su rica cultura y disfrutar de la hospitalidad cálida de la gente local.

¿Dónde se celebra la Feria del Elote?
Existen diversos lugares que celebran dicha feria. Cada población imprime su toque especial y aporta una experiencia única para quienes las visitan.
Por ejemplo, la Feria del Elote en CDMX se lleva a cabo en San Juan Ixtayopan, en la alcaldía de Tláhuac. En el Estado de México, Cocotitlán es el escenario de esta festividad. Otros estados de la República donde se celebra la Feria del Elote son Jala, Nayarit y Tesistán en Jalisco.
Conoce la Feria del Elote en Tesistán
Tesistán es una localidad que pertenece al municipio de Zapopan, el cual se edificó cerca de grandes concentraciones de agua dulce. Lo anterior facilitó una comunidad dedicada a la ganadería, la pesca y por supuesto la siembra del maíz.
Esta fiesta se originó con el propósito de preservar las tradiciones de la región y se sigue llevando a cabo desde hace más de 20 años. Además, las ganancias económicas generadas con este festejo son de gran ayuda para los habitantes.
La Feria del Elote de Tesistán tiene lugar en la plaza Principal durante el mes de agosto. A lo largo de 5 días, se dan cita comerciantes locales para mostrar el fruto de su trabajo y el amor por su tierra.
A su vez, puedes participar de conciertos, danzas folclóricas, música regional, compra de artesanías y recuerditos de tu visita, actividades deportivas y concursos gastronómicos.

Este evento fomenta los valores familiares y la sana convivencia, por lo que es una excelente opción para visitar con toda la familia. Por ejemplo, los más pequeños quedarán fascinados con los elotes unicornio, una colorida y diferente forma de prepararlo con sabores mora, zarzamora y fresa.
Visita la Feria del Elote con Del Mar Boutique
La Feria del Elote es una festividad muy importante en distintas partes de México. Si disfrutas de actividades tradicionales y la buena comida, no debes perderte esta celebración. Por otro lado, para una experiencia completamente divertida y familiar, Tesistán es una excelente alternativa. Si visitas Jalisco en estas fechas, descubre toda la magia de esta pequeña localidad y vive una experiencia única.
Así que ¡no te lo pienses más! Ven a Del Mar Boutique y renta el departamento que más te guste.