El Malecón de Puerto Vallarta de Bahía de Banderas
El Malecón de Puerto Vallarta es uno de los paseos marítimos más visitados de toda la costa oeste latinoamericana. La ciudad agrupa magistralmente la amplitud de la cultura mexicana y, de todos sus atractivos, el malecón se considera el más importante. Visitar Puerto Vallarta significa caminar por ese bulevar de más de 1,5 km de largo percibiendo el vigor de la brisa y del Pacífico. Los mejores establecimientos de la ciudad, las principales manifestaciones culturales del país y sus cientos de turistas diarios se encuentran frente a la costa.
Historia y desarrollo del Malecón de Puerto Vallarta
Su construcción empezó en 1935 y se ubicaba entre el anfiteatro de Los arcos y la baliza/faro de la calle Galeana. Ya en 1936 ese recorrido estaba terminado, pero en 1940 se llevó a cabo la construcción desde la baliza hasta la calle 31 de Octubre. Culminó entre 1948 y 1952.
Para entonces era conocido como Paseo de la Revolución, luego se llamó Paseo Díaz Ordaz.
Destrucción y cambios recientes en el Malecón de Puerto Vallarta, México
Las modificaciones continuaron desde 1952, hasta que en 2002 el malecón fue destruido por el huracán Kenna. Tras nueve años de reparaciones se reinauguró, con un paso peatonal más ancho. Las esculturas de entonces fueron redistribuidas y la construcción llegó más al sur, hasta coincidir con el sector Zona Romántica.
Atractivos y esculturas emblemáticas
El arte es lo primero que se asocia con el Malecón de Puerto Vallarta. Desde 1976 escultores nacionales e internacionales han dejado sus obras allí. Unas dieciocho esculturas acompañarán tu caminata desde la calle 31 de Octubre hasta la calle Venustriano Carranza. Algunas destacadas son Los milenios, En busca de la razón, El niño sobre el caballo de mar y Origen y destino.
El punto más concurrido en el Malecón de Puerto Vallarta
Donada desde Guadalajara, la estructura Los arcos representa el centro del paseo marítimo. Frente a ella está la Plaza de Armas de Puerto Vallarta y, detrás, la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe con su artística iglesia.
La zona de Los arcos comparte lugar con un anfiteatro, donde cada tarde puedes ver mimos, bailarines y manifestaciones teatrales, como los anacrónicos Voladores de Papantla.

Recorrido por el Malecón de Puerto Vallarta
La mejor forma de aprovechar el Malecón de Puerto Vallarta es transitándolo a pie desde la calle Venustriano Carranza. Aunque si prefieres las ruedas, podrás alquilar bicicletas. Por la mañana encontrarás ciclistas, gente trotando o cediendo al aroma del café mexicano.
Las galerías, tiendas y restaurantes abren desde temprano, pero el momento de mayor fulgor empieza en la tarde, por sus actividades culturales.
Cada martes, hacia las 9:30 a. m., los viajeros se reúnen en la escultura Los milenios para un recorrido guiado gratuito.
Actividades en el Malecón de Puerto Vallarta

Puerto Vallarta es heterogéneo, porque se ha construido sobre el deseo de encantar a sus millones de visitantes.
Si tu temperamento es artístico, encuentra tu placer en las esculturas, galerías y escenificaciones de los actores vallartenses. Si te nutres de la adrenalina del mar, ve por surf, kayak, botes, hasta ciclismo de montaña y paracaidismo. Asegura reservas de energía, porque el Malecón Puerto Vallarta de noche y sus discotecas harán que quieras bailar ritmos mexicanos, caribeños e internacionales.
Gastronomía y restaurantes cercanos
Alrededor del Malecón de Puerto Vallarta México los burritos, tacos, pulques y tequilas son extremadamente codiciados restaurantes como Café de Olla y puestos callejeros. Pero también brillan las gastronomías internacionales. La cocina española arde en Barcelona Tapas y la cocina italiana en Boccon di Vino. Mientras, los frutos frescos de mar seducen en Ah Caramba! En Zona Romántica, sector ubicado frente al malecón, encontrarás la Calle de los Cafés.
Compras y souvenirs en el Malecón de Puerto Vallarta
El malecón es especialmente provechoso si te entusiasma la artesanía. Muchas calles aledañas están pobladas por vendedores ofreciendo recuerdos y otros objetos. Siendo uno de los mayores centros turísticos de Latinoamérica, el comercio en Puerto Vallarta tiene gran vitalidad. Consigue amplios catálogos de ropa en sus cuatro centros comerciales y tres mercados locales.

Vida nocturna y eventos especiales
Los bares, cafés y discotecas son la paleta cromática del Malecón de Puerto Vallarta de noche. Desde las 10 p. m. verás vibrar Roo, Zoo Bar y muchos otros establecimientos. La Zona Romántica, de arquitectura acogedora y calles empedradas, te permite disfrutar la fiesta constante también desde los exteriores.
Conoce el atractivo de Nuevo Vallarta
Junto a la famosa ciudad jalisciense, Nuevo Vallarta es la zona costera estelar del estado de Nayarit. Geográficamente, se diferencia de Puerto Vallarta por sus canales de agua y playas amplias menos rocosas. Nuevo Vallarta, recientemente llamado Nuevo Nayarit, abunda en atracciones como campos de golf.
La actividad comercial y turística es más reducida que en Puerto Vallarta, ya que no es una ciudad sino sobre todo un complejo para hospedajes. Significa que Nuevo Vallarta gana en relajación y exclusividad. Atrévete a venir unos kilómetros más al norte de Jalisco, encuentra el lugar de descanso para reponer las energías que el vecino Malecón de Puerto Vallarta activa.